Si queremos acompañar a los niños y niñas en los procesos de la primera infancia, los/las adultos/as necesitamos ralentizar nuestros ritmos para sintonizar con los suyos. Son necesidades diferentes de ritmo y de tiempo. Para percibirlas, hay que ir despacio. Porque los procesos madurativos también se alimentan de momentos en los que parece que no ocurra nada especial.
En estos días extraños que nos está tocando vivir, nos ha pareceido muy interesante reflexionar con nuestra amiga Sonia Klias sobre la necesidad de movimiento de los/las más pequeños/as (entre 1 y 3 años), con el fin de que entendamos bien el momento evolutivo que están viviendo y algunas propuestas para que podemos regular y gestionar, de la mejor forma posible, su energía en estos días.
De la misma manera que a los cuentos se los utilizó como vehículos de mensajes morales, a los juegos se los usa con objetivos pedagógicos. Las lecciones disfrazadas de juego son una trampa que el niño siempre reconoce.Claro que los juegos enseñan, pero es imposible traducir a palabras todo lo que ocurre en un juego.
La luz es uno de los elementos que más ha captado la atención del ser humano a lo largo de la historia: la comprensión del día y la noche; el paso del tiempo; la oscuridad... el humano ha creado historias y leyendas alrededor de la luz y la ha venerado y hecho sagrada por lo que es un elemento de vida.
Nos apetece mucho compartiros algunas de las cosas que hicimos durante nuestras vacaciones en México, fue una aventura compartida genial y que nunca olvidaremos.
Este vídeo ya hace tiempo que circula por la red pero nos apetecía mucho tenerlo en nuestro blog. Los padres a menudo estamos atrapados con el tema de las extra escolares, no es un tema fácil
JUEGO CREATIVO CON CAJAS DE CARTÓN “Los niños aprenden mucho más jugando que estudiando, haciendo que mirando. El juego que hacen solos sin el control de los adultos es la forma cultural más alta que toca un niño. Los niños que han podido jugar bien y durante mucho tiempo serán adultos mejores.” [...]
Dibujar y pintar con tizas Foto de Francis Bourgouin Pintar con tizas es una de las pocas actividades casi gratuitas que combinan el juego libre con el arte, es algo que todos y todas hemos hecho y que nos ha brindado enormes ratos de satisfacción y que ahora conservamos en nuestro bagaje de juegos inolvidables. Y es que dibujar con tizas combina diferentes sensaciones que fascinan: [...]
Carmen y Claudia somos dos madres apasionadas por el juego infantil, aquí publicamos nuestros artículos de opinión y también los de otros profesionales con los que compartimos las mismas inquietudes.