Una mesa de luz es, como el nombre indica, una tabla con una superficie translúcida y una base luminosa que se ilumina con la luz. Una herramienta lúdica y educativa que llama mucho la atención de las niñas y los niños porque les permite experimentar a través de los sentidos y ofrece mil posibilidades.
Juego simbólico es aquel que sucede cuando observamos a las niñas y los niños explorando espontáneamente en la representación de roles, acciones y entornos adultos. Las niñas y los niños necesitan “jugar a la vida” para, valga la redundancia, aprender a vivirla y el juego simbólico es su mejor campo de exploración seguro para ensayar la “vida adulta”.
Los minimundos son una expresión de juego simbólico libre no estructurado, en la que los niños y las niñas representan de forma real momentos de su vida cotidiana o escenarios imaginarios a pequeña escala, usando todo tipo de materiales, ya sean estructurados o no, piezas sueltas y objetos del día a día.
¿Quién no juega con la arena en la playa? Os proponemos trasladar esta experiencia a casa y sumarle la posibilidad de manipular con diferentes utensilios para ver como la arena cae, como se filtra, como pasa de un contenedor a otro… Un obrador es un espacio de experimentación donde los que juegan exploran desde sus propias necesidades.
Las mesas de estación son una manera de llevar a casa o al aula un pedacito de la naturaleza. De esta forma, los niños y niñas pueden observar y tomar consciencia de las características más representativas de cada estación.
Jugar i Jugar no para de crecer y es rara la semana que no subimos algo a nuestra sección de novedades. Por eso, por si te has perdido algo, hemos pensado hacerte una presentación de aquellos productos nuevos que pueden ir bien con tus peques, que están de lleno en esa maravillosa franja de edad entre 0 meses y 2 años. ¡Pura exploración! ¿Quieres verlas?
Una sencilla manualidad para hacer huevos de pascua con hilos bordados sobre cartón. El paso a paso para que os queden coloridos, llenos de vida y a los que les podréis añadir cualquier material que os inventéis: washi tape, lana, botones, papeles, limpiapipas, papeles recortados haciendo mosaicos, encajes... ¿Qué se os ocurre? Seguro que por casa tenéis un montón de propuestas que [...]
Una divertida manualidad para hacer con niñas y niños, en esos días de lluvia en los que la tarde se vuelve algo larga, la energía está en el top ranking de desesperación o simplemente, porque os apetece hacer algo en familia. Solo se necesita lana, cartón y poco más. ¿Te animas? Te lo contamos paso a paso.
Con motivo del la celebración del día Internacional del Juego, desde Jugar i Jugar nos alegra convocar un concurso de relatos cortos sobre el Juego Infantil.
Carmen y Claudia somos dos madres apasionadas por el juego infantil, aquí publicamos nuestros artículos de opinión y también los de otros profesionales con los que compartimos las mismas inquietudes.