¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hrs.
La geometría es la ciencia que se dedica al estudio de las representaciones espaciales, puntos, rectas, planos, polígonos, superficies, ángulos, distancias... todo lo que da forma al entorno que nos rodea. Podemos decir, por tanto, que la...
En esta sección de juguetes en oferta de Jugar i Jugar, encontraréis diferentes productos con jugosos descuentos, así como otros muchos que tenemos en oferta hasta... ver más
Cargando ...
Da rienda suelta a tu imaginación y construye un sinfín d...
Los cuadrados numéricos de Maria Antonia Canals contiene...
Los cubos numércos de Maria Antònia Canals contienen tod...
La geometría es la ciencia que se dedica al estudio de las representaciones espaciales, puntos, rectas, planos, polígonos, superficies, ángulos, distancias... todo lo que da forma al entorno que nos rodea. Podemos decir, por tanto, que la geometría modela ese espacio y que por ello, no es otra cosa que la matemática de dicho espacio.
La geometría está presente de forma constante en nuestra vida. La habitación en la que estamos seguramente tenga forma cuadrada o rectangular. Paredes y techos son perpendiculares entre sí, formando ángulos rectos. Techo y suelo, sin embargo, son paralelos. Con segmentos de una recta, se pueden dibujar las ventanas y la puerta dibuja diferentes ángulos al abrirse.
La geometría tiene un montón de aplicaciones en la vida cotidiana, en la escultura, en la arquitectura, la ebanistería, la pintura… y también está muy presente en nuestro lenguaje coloquial, ya que podemos hablar de escaleras de espiral o caracol, de la plaza del pueblo, que tiene la peculiaridad de ser redonda, que una calle es paralela a la otra cuando damos indicaciones de una dirección… Por ello, es relevante que aprendamos a observarla y comprenderla.
Hasta hace poco, a geometría se limitaba al aprendizaje de figuras plasmadas en el papel pero poco a poco, además de las oportunidades que nos brinda el entorno, se van introduciendo en las aulas o en las casas objetos que les ofrecen experiencias reales sobre volúmenes y formas. Estos materiales manipulativos de geometría permiten dar el salto desde los conceptos abstractos hasta lo tangible, facilitando su comprensión a muchos niños y muchas niñas.
Para el estudio de la geometría podemos por tanto, contar con dos tipos de materiales manipulativos que presentar a los niños y a las niñas para acercarles los conceptos básicos y que ellos y ellas puedan ir integrándolos de la forma más sencilla: los ambientales y los estructurados.
Los primeros proceden de nuestro entorno, como son plastilinas, pelotas, rollos de papel, palillos, espejos, muebles… cualquier cosa que se tenga alrededor que nos sea ni tóxica ni peligrosa. Estos materiales suelen gustarles porque encuentran una relación directa de la geometría con su día a día y la hace más próxima, más significativa.
Los materiales estructurados son aquellos que han sido diseñados para transmitir un aprendizaje concreto, un concepto matemático determinado. No obstante, normalmente, con la mayoría de ellos pueden trabajarse diferentes conceptos adaptando su uso o la mirada en cada caso. Igualmente, permiten diferentes grados de dificultad, y por tanto, hay que adaptarlos a las necesidades concretas de los niños y las niñas con las que estemos jugando.
Un ejemplo estupendo de material manipulativo estructurado para trabajar la geometría es el Tangram. La posibilidad de combinar sus fichas coloridas, permite trabajar un amplio abanico de conceptos geométricos de forma muy visual y participativa, haciéndolo muy atractivo para niños y niñas. Con ellos se pueden trabajar ideas sencillas, como la combinación de formas para obtener otras nuevas, así como otras más complejas como equivalencias de áreas de objetos de distinta forma, ángulos…
Otro de los materiales manipulativos estrella son los geoplanos, tanto el geoplano optométrico como el geoplano isométrico, con los que dibujar diferentes figuras geométricas usando las gomas. También pueden usarse para materializar conceptos sencillos como las diferentes figuras, trabajar los lados, el perímetro, incluso el área, o para alcanzar grados de conocimiento más complejos como el estudio del teorema de Pitágoras, simetrías, traslaciones, giros, áreas...
Debes estar registrado para poder gestionar los favoritos.
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hrs.