¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hrs.
Citando directamente a la Wikipedia, “la biofilia es nuestro sentido de conexión con la naturaleza y con otras formas de vida de carácter innato y producto evolutivo de la selección natural que actúa en especies inteligentes cuya supervivencia...
En esta sección de juguetes en oferta de Jugar i Jugar, encontraréis diferentes productos con jugosos descuentos, así como otros muchos que tenemos en oferta hasta... ver más
Cargando ...
Bote de observación con tapa y lupa . Un material que ofr...
Citando directamente a la Wikipedia, “la biofilia es nuestro sentido de conexión con la naturaleza y con otras formas de vida de carácter innato y producto evolutivo de la selección natural que actúa en especies inteligentes cuya supervivencia depende de la conexión estrecha con el ambiente y de la apreciación práctica de las plantas y de los animales”.
De este modo, parece ser que de alguna manera, todas y todos nos sentimos atraídos por la naturaleza de forma innata. Es de alguna forma el legado que llevamos en nuestros genes, gracias a nuestros antepasados, que nos hace maravillarnos ante lo vivo por haber sido nuestro sustento a lo largo de los siglos.
Gracias a esa conexión innata, el ser humano se ha adentrado en el conocimiento de la flora y la fauna para entender sus misterios y sus particularidades por el mero hecho de conocerla fruto de su admiración. Howard Gardner y su equipo de colaboradores incluyeron la inteligencia naturalista dentro de su teoría de la inteligencias múltiples, describiendola como aquella que habla de los sentimientos positivos que tenemos con la naturaleza en general, con los animales y con las personas.
Es una inteligencia obviamente presente en los grandes naturalistas de la historia, ya que nos permite categorizar los elementos del entorno natural, detectando sus diferencias y el modo en el que se relacionan entre sí. Nos aporta una determinada sensibilidad por las formas naturales de la tierra, y nos habilita para clasificar los detalles y los elementos de lo que nos rodean.
Todos los niños y las niñas, tengan más o menos desarrollada este tipo de inteligencia, tienen una atracción brutal hacia las plantas y sobre todo, los animales. Llega un momento en el que son capaces de emocionarse viendo una gallina, una vaca, les llaman la atención los pájaros del parque, los peces en la pescadería… y los usan muchísimo en sus juegos.
Algunos/as se quedan aquí pero otros/as sin embargo, quieren ir más allá y se interesan por conocer mejor cada especie, sus particularidades… y verdaderamente, a poco que investiguemos, la naturaleza nos ofrece un montón de motivos para asombrarnos y despertar en nosotros/as una curiosidad para saber más y más que es fácil de despertar en la infancia.
No sabemos en vuestro caso pero nosotras, por ejemplo, de pequeñas no teníamos ni idea de que en la naturaleza había animales que no nacían exactamente como eran en fase adulta. No habíamos visto jamás los huevos de una mariquita, ni habíamos reconocido futuras ranas en esos bichos raros negros y con cola de la charca. ¿Alguno de vosotros/as sabía exactamente qué aspecto tiene un mosquito recién nacido? Era increíble que nadie se hubiera molestado en contarnos semejantes maravillas y que pasaran tantos años antes de que lo descubrieramos, ¿no?
Por eso, juegos como las figuras del ciclo de la vida son estupendos para enseñarles a las más pequeñas o pequeños de la casa cómo late de verdad la naturaleza. Su diversidad, sus múltiples estrategias de adaptación, sus fascinantes secretos que muchas veces nos son difíciles de ver.
Además de estas figuras, encontraréis en esta sección observadores de insectos, prensas de flores, juegos de encajes de hojas y troncos, juegos de botánica creativa, juegos de memoria de animales… y muchos materiales más para disfrutar en casa o en el aula. Un bonito punto de partida para tirar del hilo y bucear en la biología y alimentar así el asombro por esta madre Tierra.
Debes estar registrado para poder gestionar los favoritos.
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hrs.