Os dejamos por aquí colgado el vídeo del directo que hicimos a finales de marzo con Sonia Kliass. Fue una charla preciosa en la que podríamos haber estado horas y horas y de la que aprendimos muchísimo como madres.
Hace una semana, publicábamos en este blog un post sobre la experiencia de cambio que ha experimentado la escuela pública Jaume I en Barcelona. Pese a que intentamos recoger toda la información que pensamos que os sería de utilidad y pese a que transcribimos casi palabra por palabra lo que nos contaron, decidimos dejarnos para un post aparte para hablaros del aula de cocina porque es [...]
La semana pasada tuvimos la oportunidad de volver a la Escola Jaume I (Barcelona) para ver con nuestros propios ojos el proceso de transformación tan espectacular que se han trabajado y el cambio radical que ha experimentado el centro. Queríamos saber cómo les iba, charlar con ellos, que nos contaran cómo lo han hecho y en definitiva, cómo les ha ido con este gran reto.
Nosotras, sin saberlo, siempre hemos sido unas grandes defensoras de la Teoría de las piezas sueltas de Simon Nicholson. La mamá extraterrestre ha ido un paso más allá y ha traducido el texto de la teoría de las piezas sueltas al castellano y podréis descargarla de forma totalmente gratuita, encontraréis el enlace al final de la entrada.
Os compartimos y traducimos un artículo de Ma. Jesús Comellas publicado el sábado pasado en el suplemento Criatures.cat del Diari ARA "¿Por qué no hablamos del juego? Habitualmente se habla de los derechos de la infancia y parece que, especialmente en los centros educativos, es una idea recurrente que se valora y que prácticamente está asumida. De hecho, no se trata de cuestionar de [...]
La luz es uno de los elementos que más ha captado la atención del ser humano a lo largo de la historia: la comprensión del día y la noche; el paso del tiempo; la oscuridad... el humano ha creado historias y leyendas alrededor de la luz y la ha venerado y hecho sagrada por lo que es un elemento de vida.
El tablero de Pitágoras Montessori es un material que no se ve mucho y que me parece muy interesante para practicar la multiplicación y algunas de sus propiedades.
Piaget ha sido una inspiración para muchos docentes, sus investigaciones han dado la vuelta al mundo y muchas de sus propuestas continúan revolucionando el mundo educativo.
Ahora que empieza el curso escolar, y que seguramente volverá a surgir el debate de deberes sí o deberes no, un buen paso sería plantear otro tipo de deberes.
Carmen y Claudia somos dos madres apasionadas por el juego infantil, aquí publicamos nuestros artículos de opinión y también los de otros profesionales con los que compartimos las mismas inquietudes.