¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Manualidad para niños y niñas, con 18 tarjetas para usar con punzón, con bonitos colores e imágenes de animales.
Los dibujos de las tarjetas están basados en las formas cotidianas de Fröbel y presentan diferentes niveles de dificultad.
Una manualidad divertida para niños y niñas en la que el trabajo con el punzón promueve la motricidad fina, la coordinación ojo-mano, la diferenciación de formas y colores y la creatividad. Además, entrena la concentración y la comprensión de la simetría, la estructura y el ritmo. El trabajo con este tipo de material, ayuda mucho a tener más seguridad en el trazo, y por eso es un ejercicio preparatorio a la escritura que sorprendentemente, a muchos niños y niñas les encanta.
El funcionamiento es sencillo: solo hay que ir pinchando sobre las líneas impresas en la imagen, creando superficies con algo de relieve. Incluye, no obstante, un librito de instrucciones y habrá niños y niñas que rellenarán toda la figura de agujeritos si se les deja que creen libremente.
El juego contiene 18 tarjetas impresas en 6 colores (rosa, verde mayo, azul hielo, púrpura, amarillo plátano, ocre) y con 6 imágenes (cerdo, oveja, liebre, gato, perro, vaca). Cada una mide 10,5 x 14,5 cm. No incluye punzón ni base.
Recomendado a niños y niñas a partir de 3 años
El punzón era una de las manualidades que Fröbel adaptó a su programa para niños y niñas en preescolar. Utilizando una almohadilla de fieltro como soporte, el trabajo consistía en perforar sencillas imágenes impresas en una cartulina blanca y después retirar la guía para ver el resultado.
Fröbel sugería que estos trabajos podían luego colocarse en una ventana para originar divertidos juegos de luz, combinándolos incluso con papeles de seda de diferentes colores.
Al crear imágenes con un sinfín de agujeros, los niños y la s niñas asimilan directamente el mensaje de la interdependencia que defendía Fröbel: la unidad y la totalidad, separadas pero conectadas, el individuo en comunidad.
Firederich Fröbel fue un revolucionario pedagogo suizo que en la década de 1830 inaugura el primer jardín de infancia, llamado Kindergarten, en la que enseñaba tanto a ricos como a pobres. Estos estaban concebidos como espacios dirigidos a los más pequeños y pequeñas (que hasta entonces no es escolarizaban), en los que inicialmente, se enseñaba a identificar y apreciar la armonía de la naturaleza de una forma creativa y con herramientas simbólicas y pictóricas. De esta forma, según Fröebel, se cultivaban las capacidades innatas de observación, razonamiento, expresión y creación de los niños y niñas.
El número de innovaciones que Fröebel introduce a través de su investigación es sorprendente, lo que posteriormente inspirará el trabajo de Maria Montessori y Rudolf Steiner. Estas innovaciones incluyen:
El juego era fundamental en el Kindergarten como metodología didáctica, puesto que pensaba que el juego no es un comportamiento intrascendente, sino una imperativo biológico para descubrir cómo funcionan las cosas y Fröebel afirmaba que se debía aprovechar esa energía inherente para educar jugando. Él sostenía que los niños las niñas realizan jugando actividades que jamás harían de forma impuesta y autoritaria.
Esta visión fue sumamente revolucionaria en su época y hoy en día, aún persisten juegos en las primeras etapas de la educación infantil en los que se pueden detectar los vestigios de la filosofía froebeliana, sobre todo en el énfasis en las manualidades y los juegos de construcción. No obstante, no les acompaña ya la solemnidad y la espiritualidad que tenían en su diseño original.
Fröebel creó un sistema de enseñanza a partir de una serie de sencillos juegos didácticos conocidos como “dones o regalos”. Esos están ideados como una secuencia que pasa progresivamente de la idea concreta de formas sólidas a la idea abstracta de patrones espaciales.
El desarrollo integral de los niños de edades comprendidas entre 0 y 8 años es el objetivo principal de HABA Education. Sus productos están perfectamente alineados con las necesidades y preocupaciones de madres, padres, maestros y maestras, para que encuentren inspiración y...
Envíos en 24-48h.
Gratis a partir de 60€ en España peninsular.
Dispones de un plazo de 15 días para realizar un cambio o una devolución.
En los pedidos realizados a partir del 1 de noviembre ampliamos el plazo.
Más info en nuestra Política de devoluciones.
Debes estar registrado para poder gestionar los favoritos.
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Valoraciones
Tu opinión es muy importante para nosotras, nos encantará conocer tu experiencia con nuestros juguetes.