¿Necesitas ayuda?
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Los sentidos son una fuente inagotable de estímulos que nos llegan cuando exploramos el mundo. Son la base del aprendizaje durante la infancia, cuando tocar, degustar, ver, oler y escuchar se convierten en sí mismas actividades estimulantes y...
En esta sección de juguetes en oferta de Jugar i Jugar, encontraréis diferentes productos con jugosos descuentos, así como otros muchos que tenemos en oferta hasta... ver más
Cargando ...
¡Qué chulada de acetatos ! Un juego completo de ojos, ...
Disponible el::
01/03/2021
Los sentidos son una fuente inagotable de estímulos que nos llegan cuando exploramos el mundo. Son la base del aprendizaje durante la infancia, cuando tocar, degustar, ver, oler y escuchar se convierten en sí mismas actividades estimulantes y llenas de matices. Gracias a todas estas actividades, entendemos el mundo exterior y nos relacionamos con él.
Podemos decir que el juego sensorial comprende todas aquellas actividades que estimulan los sentidos de los niños y de las niñas de forma lúdica, a través de la posibilidad de experimentar diferentes texturas, olores, colores, consistencias, materiales, pesos, volúmenes…
Los avances de la neurociencia van confirmando que la estimulación sensorial nos ayuda durante la infancia a establecer conexiones neuronales necesarias para desarrollar una arquitectura cerebral propia, que determinará nuestras capacidades adultas posteriormente.
Por ello, pero sobre todo porque las niñas y los niños buscan actividades sensoriales, es que en la tienda tenemos un montón de material sensorial que nos ayuda a explorar esa riqueza de estímulos con los que hemos nacido y que podemos desarrollar de forma extraordinaria, lo que nos ayudará sin duda en la vida a elaborar formas de pensamiento mucho más complejas en el futuro.
La luz es uno de los elementos sensoriales que más ha captado la atención del ser humano a lo largo de la historia. El descubrimiento del mundo luminoso está ligado al descubrimiento de uno mismo y de una misma, del propio cuerpo, de los otros y otras, del entorno, de los materiales... Se da de forma espontánea y aparece ya como una sombra o un reflejo en el techo que capta la atención de los más pequeños y pequeñas.
La vista, a pesar de ser uno de los órganos que se desarrolla con más lentitud, enseguida tiene la capacidad de detectar la luz o la ausencia de ella (excepto patologías). Desde el juego con las sombras hasta la experimentación con los materiales más sofisticados, los niños y las niñas investigan las propiedades de la luz y del color, se hacen hipótesis y comprueban los resultados de forma innata.
Es habitual observar a un niño o una niña pequeño/a maravillarse por las sombras, o por los reflejos del sol... y ya no hay que mencionar la fiesta cuando se descubre un arcoiris que se cuela por la ventana y decora el suelo. Los/las mayores juegan a pisar sombras, crean grandes espectáculos con una linterna y sus manos proyectando sombras, juegan a ver si pueden mirar directamente al sol, siguen sombras en el suelo, en las paredes, buscan la transparencia y la opacidad, se preguntan sobre el día y la noche y, como si estuviésemos en un mito griego, inventan historias de los porqués, hasta que encuentran respuesta a sus inquietudes. A medida que van creciendo, empiezan a entender el paso del tiempo, este ritmo diario y anual de nuestro planeta.
Las mesas de luz y todos los materiales para la mesa de luz que tenemos en Jugar i Jugar, acompañan este descubrir de la luz y su propiedades. Elementos translúcidos, colorantes alimenticios, materiales naturales… todos objetos comunes que se transforman en extraordinarios a poco que un simple rayo de luz les llega, modificando el espacio y los colores y por lo tanto, nuestra forma de percibir las cosas. Si brindamos a los niños y niñas la posibilidad, el espacio y los materiales adecuados, interactuarán de forma natural con la luz de múltiples formas dando paso a la fascinación y el asombro.
La arena es otro material que llama muchísimo la atención y otro de los materiales sensoriales más atractivos para la infancia. Ver cómo se te cuela por la manos, sentir esa sensación de peso, de textura, de humedad.. construir con ella y ver cómo luego todo se desmorona…
Cuando un niño o una niña se enfrentan a un montón de arena, lo primero que harán seguramente es experimentarla y manipularla con sus manos, buscando el placer de su tacto. Si además están descalzos/as, sentirán la sensación de pisarla con los pies, muy diferente a la experiencia de tocarla con las manos. Si hay cacharros cerca, empezarán los experimentos de llenado y vaciado, de trasvase, de transporte de un sitio a otro. Es posible, que se queden un buen tiempo hipnotizados/as por sus propiedades y enfrascados/as en su propio juego.
En Jugar i Jugar hemos hecho una selección super bonita de juegos y juguetes para disfrutar de la arena. Esperamos que os gusten y que vuestros hijos e hijas puedan encontrar en ellos los acompañantes perfectos para explorar y explorar sin límites.
Debes estar registrado para poder gestionar los favoritos.
Si tienes cualquier duda sobre productos, envíos, entregas, etc. mira en preguntas frecuentes o contacta con nosotros:
Te atenderemos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.